Diligenciar el formulario de crédito
Conversemos aquí
Tienda Virtual
Noticias de actualidad
La Fundación Renovables celebra el aumento a 2 km para el autoconsumo y reclama medidas estructurales

La Fundación Renovables celebra el aumento a 2 km para el autoconsumo y reclama medidas estructurales

Categoría noticia: Energías renovables

La Fundación Renovables, ante la situación energética actual, considera apropiados los cambios introducidos en el último paquete de medidas anticrisis, "en línea con las demandas sociales que desde diferentes organizaciones venimos exigiendo desde hace años", tales como el aumento de la distancia para el autoconsumo colectivo, que supondrá la disminución de barreras y dará un empujón en la creación de comunidades energéticas, o la eliminación de la subvención indiscriminada de 20 céntimos a los carburantes, una medida regresiva que, además, va en contra de los intereses climáticos de la ciudadanía, sostiene la Fundación.

 

Aumento a 2 Km para autoconsumo

Para la Fundación Renovables de entre todas las disposiciones del Real Decreto-ley 20/2022, sin duda la medida estrella es el aumento a 2.000 metros del límite para conectarse a una instalación de autoconsumo, "una gran noticia para el sector", afirman.

 

Fundación Renovables: "aun así, seguir considerando la distancia como elemento limitante puede suponer todavía un freno, en especial para los emplazamientos rurales. Desde la Fundación Renovables seguiremos reclamando la eliminación completa de este tipo de barreras y que los límites los marquen los peajes de red".

 

Autoconsumo individual como un electrodoméstico

Otras demandas que consideran necesarias para el crecimiento exponencial del autoconsumo son la consideración del autoconsumo individual como un electrodoméstico para aquellas instalaciones con menos de 2,4 kilovatios pico (kWp), sin necesidad de trámites administrativos, la implementación de coeficientes de reparto dinámico en el autoconsumo colectivo o el acceso a la red automática en un porcentaje de la potencia contratada, o, al menos, igual que la potencia demandada.

Estas medidas -según la Fundación- permitirán que se desarrolle aún más el autoconsumo por todo el territorio español, acelerando la transición energética tan necesaria para eliminar la influencia que los combustibles fósiles tienen en nuestro sistema eléctrico.

 

Eliminación de la subvención de 20 céntimos a los carburantes

Desde la Fundación Renovables también celebran la eliminación de "la subvención indiscriminada de 20 céntimos a los carburantes", supresión que demandaban desde su aprobación, en marzo de este año, "al tratarse de un impuesto regresivo y que está totalmente en contra de los principios del ahorro y la eficiencia energética".

 

Fundación Renovables: "este dinero debería destinarse a un refuerzo estructural del transporte público que acompañe la prórroga de las medidas de gratuidad del transporte por ferrocarril y las ayudas al transporte público urbano e interurbano. Con esto conseguiríamos un trasvase duradero de los usuarios del vehículo privado al transporte público, sin perjudicar la calidad de este, logrando un descenso notable en el consumo energético y en las emisiones del sector de la movilidad."

 

Se necesitan medidas estructurales

La fundación aplaude las medidas dirigidas a paliar los efectos de la crisis en la población vulnerable, como la prórroga en la rebaja de impuestos a la electricidad o la prohibición del corte de suministros, y solicitan al Ejecutivo la creación de medidas estructurales que sigan protegiendo a los consumidores eléctricos una vez finalice la crisis. Disposiciones como la creación de una tarifa social por tramos, "porque se trata de un derecho básico que debe de estar cubierto, de forma que se recompense a los consumidores que menos consuman y se castigue a los derrochadores de un bien tan preciado como es la energía."

 

 

Para la Fundación Renovables la crisis energética que está asolando Europa ha tenido en este 2022 muchos efectos perniciosos que han demostrado la vulnerabilidad de nuestro sistema energético. "Muchas han sido las respuestas para paliar las peores consecuencias, la gran mayoría medidas efímeras que no tendrán repercusión una vez salgamos de esta crisis. Pero, hay una que sin duda está calando entre la población y es la importancia de controlar nuestra energía, un bien que debería ser básico para toda la población. La ciudadanía está más preparada que nunca para tomar las riendas y gestionar su propia energía y la administración, sin duda, está respondiendo positivamente a esta necesidad."

 

Acerca de

La Fundación Renovables tiene como objetivo fundamental sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de acelerar el cambio de modelo energético con el ahorro, la eficiencia y las renovables como principios básicos. El Patronato de la Fundación Renovables está integrado por trece profesionales procedentes de muy distintos ámbitos (empresas, asociaciones, organizaciones ecologistas, sindicatos, investigación,...) que comparten la necesidad de poner en marcha esta iniciativa ciudadana para promover el cambio de modelo energético

 

 

 


Fuente:
energías-renovables

Compartir en sus redes sociales

Certificado responsabilidad social

Para Ambiente Soluciones es un orgullo obtener el Certificado en Responsabilidad Social, es la ratificación de un compromiso constante con la sociedad y el planeta.

ALIADOS, CERTIFICACIONES Y AGREMIACIONES