ESTACIÓN DE CARGA SOLAR PARA VEHICULOS
Estación de Carga Solar para Motocicletas
Sistema de pérgolas solares para la carga de motocicletas eléctricas la cual se efectúa mediante la generación de energía solar fotovoltaica por medio de módulos solares, sistema de banco de baterías, equipos de control e inversión eléctrica, esto es denominado energía Limpia para consumo de los vehículos.
Estación de Carga Solar para Automoviles
Se entiende por actuaciones de movilidad sostenible aquellas que ayudan a reducir dichos efectos negativos, ya sean prácticas de movilidad responsable por parte de personas sensibilizadas con estos problemas (desplazarse a pie, en bicicleta o en transporte público en lugar de en coche siempre que sea posible, compartir un coche entre varios compañeros para acudir al trabajo, etc.), desarrollo de tecnologías que amplíen las opciones de movilidad sostenible por parte de empresas o decisiones de las administraciones u otros agentes sociales para sensibilizar a la población o promover dichas prácticas.
A menudo el concepto de movilidad sostenible se vincula a las nuevas tecnologías desarrolladas en el sector de la automoción a lo largo de las últimas décadas para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, como los vehículos eléctricos a batería, los híbridos (Honda Insight, Toyota Prius) o los vehículos eléctricos impulsados con pila de combustible de hidrógeno (Honda FCX Clarity).
Las políticas de movilidad sostenible llevadas a cabo por las administraciones públicas se centran en reducir la congestión de las vías al mismo tiempo que se reduce el consumo de combustibles fósiles contaminantes, por lo que a menudo impulsan el uso de vehículos de propulsión alternativa a través de ayudas a la compra, que gestionan las comunidades autónomas.
Las políticas para potenciar una movilidad sostenible deben contemplar varios objetivos: - configurar un modelo de transporte más eficiente para mejorar la competitividad del sistema productivo. - mejorar la integración social de los ciudadanos aportando una accesibilidad más universal. - incrementar la calidad de vida de la ciudadanos. - no comprometer las condiciones de salud de los ciudadanos. - aportar más seguridad en los desplazamientos.
Estación de Carga Solar para Bicicletas
Es la solución ideal para crear una estación de carga estacionaria o móvil. La energía viene de una planta completamente independiente que se equipa de los paneles fotovoltaicos conectados con el banco de baterías para almacenar la energía producida, solo basta que su conductor ubique dentro de esta pequeña casilla para que las bicicletas se recarguen. Esto sucede porque el techo de la estación cuenta con paneles que capturan los rayos solares y los transforman en electricidad para que luego los usuarios puedan hacer uso de ella con sólo conectar sus bicicletas a las salidas eléctricas.
Estos nuevos desarrollos buscan un lugar dentro del tránsito vehícular para transformarse así en la alternativa verde de las estaciones de servicio de combustible.