Diligenciar el formulario de crédito
Conversemos aquí
Tienda Virtual
Noticias de actualidad
DISEÑAN UN DIRIGIBLE ECOLÓGICO DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS ALIMENTADO POR ENERGÍA SOLAR.

DISEÑAN UN DIRIGIBLE ECOLÓGICO DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS ALIMENTADO POR ENERGÍA SOLAR.

Categoría noticia: Energía Solar

La aeronave podrá transportar hasta 200 toneladas de carga a una velocidad de 130 km/h utilizando solo energía solar. 10 estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías industrial y Aeronáutica de Terrasa (ETSEIAT) de la Universidad Politécnica de Cataluña han diseñado un dirigible, bautizado por Freighter Bird (pájaro cargador), capaz de transportar una gran cantidad de peso utilizando para ello exclusivamente energía solar.

 

Este transporte aéreo permite ahorrar una gran cantidad de energía así como también grandes cantidades de emisiones de Co2 a la atmósfera. No presenta ninguna contaminación acústica y ya es viable tanto técnica como comercialmente. Estas características le permitieron ganar el premio SENER-ETSEIAT en el curso pasado. La aeronave funciona por medio de la electricidad generada por sus celdas fotovoltaicas instaladas en la parte superior de toda su cubierta. Esta energía es almacenada en unas baterías que alimentan unas hélices situadas en la popa de la nave. La aeronave cuenta con una longitud de 360 metros, 40 metros de altura y 400 toneladas de peso. Su estructura es de aluminio y fibra de vidrio y cuenta con 805.000 m3 que se llenan de helio y hace flotar el conjunto. Su velocidad punta es de 130 km/h La seguridad es también uno de los puntos fuertes de la aeronave. Y es que cada vez que se habla de dirigibles vienen a la memoria las imágenes del Zepelin alemán que en 1937 entro en combustión. En este caso un incidente de semejantes características no sería posible ya que a diferencia de la aeronave del S XX que utilizaba hidrógeno, gas muy ligero pero también muy inflamable, en el Freighter Bird se usa helio, un gas un poco más pesado que el hidrógeno, pero que no es inflamable.

 

También los estudiantes señalan su viabilidad económica, ya que podría ahorrar cerca de medio millón de Euros de combustible al año, y permitiría transportar diariamente 200 toneladas a 130 Km/h sin contaminar, ahorrando al medioambiente la emisión de 8.000 toneladas de Co2. Otra de las grandes ventajas de este modelo de dirigible es que no necesita de infraestructuras especiales ni para el despegue ni para el aterrizaje. Para el transporte de mercancías, El Freighter Bird será mucho más económico que el avión pero notablemente más lento. Por otro lado será más rápido que el barco, pero ligeramente más caro.

 

También tiene la ventaja sobre el barco de que permitiría el transporte directo de mercancías entre dos puntos cualquiera que no tengan acceso al mar, sin necesidad de utilizar otros transportes complementarios que los lleven y traigan hasta o desde los puertos marítimos más cercanos. Ya existen compañías que tienen en cartera esta idea y tienen pensado estudiar muy seriamente esta posibilidad. Esperemos que en un futuro podamos ver en nuestros cielos este tipo de aeronaves transportando mercancías íntegramente con energía solar.

Certificado responsabilidad social

Es un honor para Ambiente Soluciones formar parte de la sociedad BIC. La empresa ha redefinido su modelo de negocio para generar valor económico, social y ambiental en aras del bienestar de sus trabajadores, la equidad social y la protección del medio ambiente.

ALIADOS, CERTIFICACIONES Y AGREMIACIONES