Diligenciar el formulario de crédito
Conversemos aquí
Tienda Virtual
Noticias de actualidad
Ley 1715: Aprovecha los incentivos para energía renovable en Colombia

Ley 1715: Aprovecha los incentivos para energía renovable en Colombia

Categoría noticia: Ambiente SolucionesEnergía Solar

En Colombia, el impulso hacia una economía más sostenible y amigable con el medio ambiente está en marcha, y la Ley 1715 es un claro ejemplo de este compromiso. Esta normativa facilita la integración de energías renovables en el país, ofreciendo beneficios y regulaciones claras para quienes desean desarrollar proyectos de energía sostenible. A continuación, te explicamos cómo aprovechar esta ley para tu proyecto de energía renovable.

¿Qué es la Ley 1715 y cómo beneficia a los proyectos de energía renovable?

La Ley 1715, promulgada en 2014, establece el marco legal para la promoción y el uso de energías renovables en Colombia. Esta ley se enfoca en la eficiencia energética y en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ofreciendo incentivos fiscales y financieros para proyectos que integren tecnologías limpias y sostenibles. Desde deducciones en impuestos hasta exenciones de IVA, la Ley 1715 facilita la adopción de energía renovable para empresas y particulares.

 

Coralina-02

 Incentivos y beneficios para desarrolladores de proyectos

Uno de los principales atractivos de la Ley 1715 son sus incentivos económicos. Los desarrolladores de proyectos de energía renovable pueden beneficiarse de exenciones del impuesto sobre la renta durante los primeros 15 años de operación. Además, la ley también permite la depreciación acelerada de los activos involucrados en la generación de energía limpia, lo que reduce los costos iniciales y mejora la rentabilidad a largo plazo.

 

Pasos para acceder a los beneficios de la Ley 1715

Para aprovechar los beneficios de la Ley 1715, es esencial seguir un proceso de certificación adecuado. Los proyectos deben ser registrados ante la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), y cumplir con los requisitos técnicos y ambientales establecidos. La documentación necesaria incluye estudios de viabilidad, licencias ambientales, y planes de eficiencia energética. Al cumplir con estos requisitos, los proyectos no solo acceden a incentivos, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible.

 

La Ley 1715 representa una oportunidad única para aquellos interesados en desarrollar proyectos de energía renovable en Colombia. Con incentivos claros y un marco regulatorio sólido, esta ley facilita la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente. ¡Aprovecha los beneficios de la Ley 1715 y contribuye al desarrollo sostenible de Colombia!

 

Boton-proyectos-banner-solarshop

 


Fuente:
Ambiente soluciones

Certificado responsabilidad social

Es un honor para Ambiente Soluciones formar parte de la sociedad BIC. La empresa ha redefinido su modelo de negocio para generar valor económico, social y ambiental en aras del bienestar de sus trabajadores, la equidad social y la protección del medio ambiente.

ALIADOS, CERTIFICACIONES Y AGREMIACIONES